Para sumar y restar fracciones hay que distiguir entre fracciones y igual denominador y fracción con distinto denominador
1.- Fracciones con igual denominador.
Para sumar o restar fracciones se mantiene constante el denominador y se suman ó restan sus numeradores. Ejemplo
Se suman los numeradores y se mantiene el denominador
2.- Fracciones con distinto denominador.
Lo primero que hay que buscar es un denominador común.
Luego sustituir las fraccciones originales por fracciones equivalentes con este dominador comun.
ejemplo:
Vamos a calcular las fracciones equivalentes:
Primero calculamos el denominador común: 4 x 3 x 5 = 60
Ahora vamos a calcular el numerador equivalente de cada fracción:
Primera fracción:
Dividimos el denominador común entre su denominador: 60 : 4 =15
Multiplicamos este resultado por su numerador: 15 x 2 = 30
Segunda fracción:
Dividimos el denominador común entre su denominador: 60 : 3 = 20
Multiplicamos este resultado por su numerador: 20 x 6 = 120
Tercera fracción:
Dividimos el denominador común entre su denominador: 60 : 5 =12
Multiplicamos este resultado por su numerador: 12 x 3 = 36
Ya podemos sustituir las fracciones originales por sus fracciones equivalentes:
Y procedemos a la suma: